TaxDown o cómo evitar líos con Hacienda
Startups |🏆 ¿Quién dijo que hacer la declaración de la renta tenía que venir con drama fiscal incluido?
👉 ¿Ya sabías que estamos en WhatsApp y Telegram?
TaxDown ha venido a quitarnos el castigo más duro del año: hacer la declaración de la renta. Y lo hace con estilo, diez millones de euros de facturación y una hoja de ruta que mezcla inteligencia artificial, eficiencia y un buen número de clientes satisfechos.
Nacida en 2019, ha venido, cual héroe, a salvarnos de la jungla tributaria con una promesa sencilla, pero potente: pagar lo justo, ni un euro más.
Ojo, que hablamos de la startup que más declaraciones tramita en España y que ya ha conquistado México. Vamos, que Hacienda somos todos, pero con IA… mucho mejor.
Nada de megarrondas infladas ni promesas al viento. TaxDown se ha marcado un modelo escalable, rentable y, lo más importante, útil.
¿La receta secreta? Un algoritmo que escanea tu vida fiscal como si fuera el FBI y una legión de asesores que no se achanta ante ninguna casilla.
¿El resultado? Más de dos millones de declaraciones presentadas, 100 millones de euros ahorrados (sí, has leído bien) y un ejército de usuarios encantados puntuándola con un 4,7 sobre 5 en Google.
Y esto no acaba aquí. Trabajan con bancos como Santander o Revolut, y más de 500 empresas usan su plataforma como perk para sus empleados, ayudándolos a no sufrir cada primavera.
Su propósito, este 2025, es consolidar su reinado en España y seguir conquistando el mapa, sin que nadie tenga que morir en el intento de rellenar la casilla 457.
¿Resumen del plan? Que tramitar los impuestos no sea un infierno, sino una app que te devuelva money y te lleve de la mano.