Marca es alma, no músculo
®️ LET'S BRANDING | Una marca no se dibuja, se cultiva. Lluís y Marc Morillas reivindican el branding como cultura viva, donde el compromiso pesa más que el músculo.
🥐 Sabemos que estás deseando formar parte de nuestra comunidad de WhatsApp y Telegram
Hey, ho! Sentarse con Lluís y Marc Morillas es volver al origen del branding. Hablan de marca, pero en realidad hablan de cultura. Lo aprendieron de Antoni Morillas: una marca se cultiva. No es el logotipo en la pared, sino lo que otros piensan cuando la pared ya no existe.
La herencia no pesa, inspira. «Dale otra vuelta», repetía el fundador, y en esa frase está el germen de todo. Rigor, autoexigencia, ambición. Caminar siempre por el sendero más difícil, ese que no garantiza comodidad, pero sí visión. Así se convirtió un estudio local en un referente global del diseño y el packaging.
Hoy, en pleno relevo generacional, los creativos insisten en lo mismo: el futuro de las marcas no depende de presupuestos infinitos ni de equipos desbordados. Depende de compromiso, de coherencia, de autenticidad.
Vale«Construir marca es cultural», recuerda Marc. Y Lluís lo subraya: lo esencial no se hereda por apellido, se transmite con verdad.
En tiempos de blanding, de promesas huecas y propósitos escritos en PowerPoint, ellos defienden volver al origen: arriesgar, conceptualizar, pensar más allá de lo obvio. La inteligencia artificial acelera procesos, sí, pero no sustituye la energía creativa ni la mirada crítica. La diferencia sigue estando en el alma, no en el algoritmo.
Por eso, cuando hablan de futuro, no lo hacen en clave de tamaño, sino de sentido. No importa cuántos recursos tengas, sino qué huella eres capaz de dejar. Porque una marca auténtica es esa chispa invisible que sobrevive cuando todo lo demás cambia.
«Quien no respeta el origen, no puede ser original»
En Morillas, el legado no es un pasado que se conserva en vitrinas. Es presente vivo, cotidiano, cercano. Es quien te abre la puerta y te recibe con una sonrisa. Porque aquí, respetar el origen no es un lema, es una forma de estar en el mundo.
Antoni Morillas, el pionero, levantó un estudio cuando nadie hablaba de diseño en España. Decían que no hacía falta, que los clientes traían su propio material. Pero él insistió. Y aquel «mañana mismo» que le abrió la primera imprenta se convirtió en la semilla de una disciplina que cambiaría la comunicación de este país.
Ese origen sigue latiendo. María Mateu, primera generación y primera línea de la agencia, lo recuerda con la naturalidad de quien lo vivió: recoger currículums, recibir a clientes, abrir puertas. No como gesto menor, sino como el auténtico reflejo de una cultura que cree en las personas antes que en los procesos.
De ese germen nació una saga. Lluís aportó visión y modernidad. Marc, constancia y ambición. Ambos sostienen que lo esencial no está en los logos ni en los presupuestos, sino en la coherencia, en el compromiso, en la fidelidad a una idea que atraviesa generaciones.
«Quien no respeta el origen, no puede ser original». La frase, que parece un eslogan, aquí es testamento. Es la brújula que guía a una consultora que no vive del recuerdo, sino de mantener viva la llama de su fundador. Y es, quizá, la mejor lección que el branding puede dejar a quienes aún buscan propósito en las palabras.
33 frases de Lluís Morillas
Un libro puede ser teoría. O puede ser vida. Lluís Morillas eligió lo segundo.
En Aquí lo dejo no hay manuales de instrucciones ni fórmulas de éxito: hay frases breves, afiladas, que destilan experiencia y cultura.
Ideas que se clavan y acompañan como un cuaderno de viaje, como brújula de quien trabaja con marcas y, sobre todo, con personas.
Estas son las 33 frases que todo consultor debería conocer. No están pensadas para decorar una pared, sino para abrir un camino.
Cada una encierra un aprendizaje, pero juntas dibujan una filosofía: la del rigor, la autenticidad y el respeto al origen como única forma de ser verdaderamente original.
📩 Comparte tu magia con nosotros. Envíanos tu proyecto de branding y/o comunicación visual a redaccion@theofficer.es