El ticker de 9 de octubre
Que me quede como estoy, Revolución cuántica, Lo guardo todo y algunas otras cosillas destacadas del panorama empresarial.
Hey, ho! Es jueves, my friend, ese día raro en el que el cuerpo ya quiere viernes, pero la agenda aún no se ha enterado.
Queda nada, lo sabemos. Últimos cafés, últimos mails, y ese sprint final que nadie pidió, pero todos corremos.
Y en medio de este cansancio colectivo, la gente del More sabe qué necesitas. Lo siente. Por eso te trae este ticker fresquito, cargado de noticias potentes, curiosas y con chispa.
Solo para ti. Por ser tú. Por ser del More😇
Que me quede como estoy
El Banco Central Europeo quiere jugar con todas las cartas en la mesa. Según las actas de su reunión de septiembre, el BCE mantendrá la «opcionalidad total» sobre los tipos de interés. Traducido: no se casa con nadie y decidirá en cada cita según manden los datos.
El Consejo de Gobierno acordó por unanimidad mantener los tipos en el 2%, un nivel que considera suficiente para mantener el pulso inflacionario bajo control. Christine Lagarde y Philip Lane apuestan por la estabilidad, mientras Luis de Guindos pide ojo con los riesgos geopolíticos.
En el frente de deuda, ni rastro de nervios. Francia mantiene su bono a diez años en torno al 3,6%, y el BCE presume de la menor fragmentación en los mercados desde 2007. La demanda internacional de bonos europeos sigue fuerte —dicen que incluso más sexy que los de EE.UU.— gracias a unas rentabilidades más jugosas.
Revolución cuántica
¿Te imaginas que ChatGPT hubiera llegado en 2080? Pues eso sería el ritmo de la Revolución Industrial. La de ahora va tan rápido que ya estamos hablando de computación cuántica: ordenadores que hacen en 200 segundos lo que uno clásico tardaría 10.000 años.
Google, Amazon o Bank of America ya juegan con estos superchips capaces de redefinir la economía global. El mercado pasará de 885 millones en 2023 a más de 12.000 millones en 2032. Casi nada.
Claro, todavía cuestan más que una casa en el centro y pueden tumbar nuestros sistemas de cifrado, pero oye, ¿qué revolución no ha tenido su pequeño caos?
Lo guardo todo
Atom H2 ha creado un sistema portátil que convierte el excedente de energía solar o eólica en hidrógeno, y lo almacena para usarlo donde no llega la red eléctrica. Una especie de batería verde con superpoderes para comunidades rurales, industrias o zonas aisladas.
La startup —liderada por Anna Martín, Marcel Rovira, Mariona Figueras y Lucas Vicén— ya se ha llevado el James Dyson Award 2024 por su invento. El dispositivo puede aplicarse en transporte, minería o logística y promete acercar la descarbonización a la vida real, sin discursos.
Su meta es clara: que el hidrógeno verde deje de ser una promesa y empiece a ser parte del día a día.
Ojito, que hay más
▫️ ESG. Al 100%
▫️ Empresas. Te contrato
▫️ Funds&Rounds. Invertir para sobrevivir
Funds&Rounds
No hay tregua para los inversores. Rojo por todas partes y ni un atisbo de esperanza en los mercados hoy.
Las criptomonedas lideran las caídas. BTC pierde el 1,81% y XRP se desploma un 2,29%.
En los mercados, DJ30 desciende un 0,39% pero son Nasdaq, con un frenazo del 0,53%, e IBEX, que se precipita un 0,60%, quienes protagonizan las pesadillas de los accionistas en esta jornada.
BTC 🔴 121.114 -2.231 (-1,81%)
XRP 🔴 2,8003 -0,0657 (-2,29%)
DJ30 🔴 46.441,50 -182,00 (-0,39%)
IBEX 🔴 15.584,80 -93,9 (-0,60%)
Nasdaq 🔴 25.003,36 -133,26 (-0,53%)