El ticker de 8 de octubre
La mitad o más, Grandes esperanzas, Cuento contigo, amigo y muchas más noticias que te va a encantar leer.
Hey, ho! Es miércoles, mitad de semana y el café matutino sabe un poco más a victoria.
Las reuniones se alargan, los correos se acumulan, pero la energía para el finde… sigue ahí.
Como nosotros, my friend. Siempre aquí para ofrecerte lo mejor de lo mejor. Por ser tú, por ser del More.
Disfrútalo 🥳
La mitad o más
Carlos Torres, presidente de BBVA, se ha mostrado convencido de que superarán el 50% del capital del Banco Sabadell en la opa, gracias a lo que califica como «respuesta abrumadora» de los grandes inversores.
Torres apuntó que la clave ahora está en los pequeños accionistas, que controlan el 40% del Sabadell. Les recordó que si la opa supera el 50%, el canje de acciones será fiscalmente neutro. En cambio, quienes no acudan podrían quedarse como minoritarios «en una entidad con menos valor y liquidez».
El plazo para aceptar la opa expira este viernes, y el resultado se conocerá el 17 de octubre. En palabras del propio Torres: «Esperar una segunda opa es especular sobre una base poco probable».
Grandes esperanzas
Robopedics ha desarrollado Awake, un dispositivo biónico que ayuda a personas con hemiplejia a recuperar la marcha tras un ictus. El sistema aporta fuerza en cadera y rodilla y se combina con un bastón cuadrípode que garantiza equilibrio y control.
Fundada en 2021 por Iván Martínez junto a Marc Serra y Dionís Guzmán, la startup prevé lanzar el dispositivo comercialmente a finales de este año. Pesa solo seis kilos y costará unos 15.000 euros, una fracción del precio de las tecnologías biónicas tradicionales.
Solo en España, más de 100.000 personas viven con secuelas motoras graves tras un ictus. Los ensayos en hospitales muestran mejoras claras en movilidad y autonomía.
Cuento contigo, amigo
Cuando una empresa aterriza en otro país, el reto no acaba con los permisos ni con el papeleo. El verdadero examen empieza al pisar el terreno y convivir con las comunidades que ya estaban allí. La legitimidad social vale tanto como una licencia ambiental.
Repsol, por ejemplo, ha entendido que escuchar evita conflictos. Habla con los vecinos antes de mover una piedra, adapta rutas y financia proyectos locales. En Perú, Glencore aprendió a base de bloqueos que el diálogo no es opcional, y Barrick Gold, en Papúa Nueva Guinea, firmó acuerdos con los propietarios tradicionales para no perder pie.
También Shell y Anglo American se apuntan al club del consenso: memorandos, fondos comunitarios y gestión compartida del agua. Al final, el mensaje es simple: el permiso legal abre la puerta, pero el permiso social te deja quedarte.
Ojito, que hay más
▫️ BIZUAL. Soy todo oídos
▫️ Empresas. Más baratito
▫️ Funds&Rounds. Sin techo
Funds&Rounds
Si ayer el rojo inundaba los parqués y los inversores solo querían que la jornada acabase, hoy el verde impera por todas partes.
Bueno, por casi todas porque XRP sigue empeñado en llevar la contraria y protagoniza la única caída del día con un descenso del 0,56%. BTC, por su parte, gana un 0,82%.
En los mercados, sí que hay consenso y todos se apuntan a las ganancias. El Nasdaq sube un 0,81% y DJ30 aumenta un 0,36%.
En territorio español, el IBEX no se queda atrás y es el que gana más: cierra el parqué con un +0,97%.
BTC 🟢 122.392 +997 (+0,82%)
XRP 🔴 2,8684 -0,0163 (-0,56%)
DJ30 🟢 46.783,50 +167,00 (+0,36%)
IBEX 🟢 15.678,3 +151,30 (+0,97%)
Nasdaq 🟢 25.041,80 +201,57 (+0,81%)