El ticker de 26 de noviembre
Ojo de halcón, A los mandos, A por todas y algunas otras noticias del mundo empresarial que no te puedes perder.
¡Hey, ho! Miércoles, las seis de la tarde asomando por la ventana y el día ya huele a «cierro pestañas y abro vida personal». En las oficinas, alguien guarda el tupper, otro mira el reloj como si fuera la cuenta atrás de Fin de Año y más de uno negocia mentalmente con el sofá.
Para que no se te escape lo importante mientras cambias de pestaña mental, la gente del More te deja aquí el ticker calentito de la tarde.
Ojo de halcón
El Banco Central Europeo vigila de cerca a las grandes tecnológicas de inteligencia artificial: reconoce que las valoraciones están altas y que una corrección gorda es posible, pero descarta que estemos en una burbuja estilo año 2000.
En su último Informe de Estabilidad Financiera, avisa de que los mercados están en máximos y muy concentrados en las siete magníficas de EE. UU., lo que deja el sistema sensible a sustos si se enfría el entusiasmo por la IA.
La clave: ahora estas compañías tienen modelos de negocio claros, beneficios altos y menos deuda que las puntocom, pero si la adopción de la IA decepciona, el ajuste podría ser global… y doler tanto en Wall Street como en los bolsillos europeos.
A los mandos
KMINA vuelve a mover el sector de la movilidad asistida con KMINA PRO, una silla de ruedas que mezcla ingeniería, diseño e innovación ortopédica para que el usuario mande más que el objeto.
Nacida en 2016 y conocida por sus muletas que reducían el dolor de manos, la compañía ha escalado hasta más de 35 profesionales, dos fábricas (Valencia y Delaware) y una veintena de patentes, operando ya en más de 30 países.
Su nueva silla, ligera, plegable de forma intuitiva y pensada también para cuidadores, acaba de llevarse un Red Dot Award, convirtiéndose en la primera silla de ruedas española en lograrlo y demostrando que la ortopedia también puede ir de la mano del diseño y la aceptación social.
A por todas
Deutsche Börse da un paso más en la tokenización financiera integrando la stablecoin EURAU —respaldada en euros— en su infraestructura de mercado para uso institucional.
El movimiento se articula a través de un acuerdo con AllUnity, la joint venture que agrupa a DWS, Flow Traders, Galaxy y una entidad de dinero electrónico regulada, con la vista puesta en pagos transfronterizos on-chain más eficientes y regulados.
EURAU se custodiará vía Clearstream, con Crypto Finance como subcustodio, y el plan es ir extendiendo su uso al resto de servicios del grupo, consolidando a Frankfurt como uno de los hubs europeos donde las finanzas tradicionales y las cripto dejan de mirarse de reojo.
Ojito, que hay más
▫️BIZUAL. ¿Me estás escuchando?
▫️Empresas. Cada día somos más
▫️0ff1c3r. Pido más
Funds&Rounds
Fluctuación sería la palabra de la semana. En 24 horas pasamos de (casi) todo rojo a casi todo verde. Cosas de los mercados.
BTC gana un módico 0,52% pero vuelve a la senda positiva y encauza los 87.000 dólares. XRP no tiene la misma suerte y cae un 0,25% en esta jornada.
El Nasdaq hoy gana un 0,97% y DJ30 se suma a las ganancias y se anota un 0,80%. Buen día para Wall Street.
El IBEX también se apunta al verde, sigue remontando por encima de los 16.300 puntos y cierra la jornada con un 1,36%.
BTC 🟢 87.781 +450 (+0,52%)
XRP 🔴 2,1884 -0,0055 (-0,25%)
DJ30 🟢 47.486,00 +377,00 (+0,80%)
IBEX 🟢 16.361,10 +202,20 (+1,36%)
Nasdaq 🟢 25.260,13 +241,77 (+0,97%)






