El ticker de 23 de septiembre
¿Cómo no lo sabía?, Sí, quiero, No hay dolor y muchísimas más cosas que te van a interesar.
Hey, ho! Es martes. Ese día sin glamour que no presume como el viernes ni te da la excusa de quejarte de todo como el lunes.
Es el tramo silencioso, el de bajar la cabeza y tirar hacia delante mientras la semana avanza a medio gas. Ni brilla ni se lamenta, simplemente te empuja a seguir rodando hasta que aparezca la meta del fin de semana.
Este momento gris solo tiene una solución efectiva: descansar en tu sillón favorito, abrirte el refresco que más te apetezca y disfrutar de este ticker tan molón y divertido.
Todo tuyo, my friend.
¿Cómo no lo sabía?
La inteligencia artificial ya no es promesa, es rutina. Y las apps que están surgiendo lo demuestran: desde Nano Banana, que genera imágenes hiperrealistas a partir de datos, hasta Notion, que ha pasado de ser una simple herramienta de productividad a un gestor empresarial con cerebro propio. Incluso las finanzas entran en juego con Deep Quant, que combina IA y simulación cuántica para anticipar movimientos de mercado.
El punto común: más eficiencia, más personalización y un toque de ciencia ficción hecho realidad. Eso sí, con el aviso de que todo esto requiere buenos datos, inversión y, en algunos casos, tragarse el dilema ético.
Sí, quiero
Nvidia no se anda con tonterías: invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAI para levantar centros de datos y sistemas de IA de otra galaxia. La idea es desplegar al menos 10 gigavatios de potencia con sus chips, algo así como entre cuatro y cinco millones de GPU trabajando al unísono para entrenar la próxima generación de modelos rumbo a la «superinteligencia».
El primer gigavatio llegará en 2026 en la plataforma Vera Rubin, y marcará un antes y un después en cómo medimos la capacidad de la IA.
Sam Altman lo dice claro: la infraestructura es la base de la economía del futuro. Y Jensen Huang, siempre en clave épica, promete que lo que viene son «productos revolucionarios».
No hay dolor
La fisioterapia ya no es solo camilla y consulta. Trak ha metido IA y digitalización en la ecuación para que cada paciente tenga un plan de rehabilitación a medida.
Con visión por computador y correcciones en tiempo real, los ejercicios se hacen interactivos y el seguimiento ya no depende de estar físicamente en la clínica.
Con una ronda de 1,3 millones de euros a sus espaldas, Trak ha reforzado equipo, tejido alianzas con clínicas y aseguradoras y apunta alto: convertirse en el referente europeo de fisioterapia digital. Su meta es clara: menos barreras, más adherencia y tratamientos mucho más efectivos.
Ojito, que hay más
▫️ Contexto. Stop, amigo
▫️ 0ff1c3r. Salvando vidas
▫️ Management. No estoy por el like
Funds&Rounds
Vuelve el verde a ser el color dominante en las bolsas y la alegría brilla en (casi) todos los parqués.
DJ30 se anota un 0,13% y regresa al camino positivo y el IBEX tira la casa por la venta y sube un 0,50%. Solo el Nasdaq lleva la contraria y cae un 0,18%.
También las criptomonedas se suben al carro de las subidas. BTC remonta un 0,13% y XRP parece que le va cogiendo gusto a lo de crecer y hoy lo hace un 0,70%.
BTC 🟢 112.883 +142 (+0,13%)
XRP 🟢 2,8668 +0,0200 (+0,70%)
DJ30 🟢 46.414,50 +58,00 (+0,13%)
IBEX 🟢 15.158,2 +75,5 (+0,50%)
Nasdaq 🔴 24.716,94 -44,13 (-0,18%)