El ticker de 22 de septiembre
Lo veo y subo (un poco), Jugando en las grandes ligas, Euros dinámicos y muchas otras noticias que te va a encantar leer.
Hey ho! Hoy es lunes (así, sin anestesia)
El día ya está medio digerido y lo que queda sabe a anticipo de semana larga por recorrer.
Así que respira hondo, sonríe, prepara esa bebida fresquita (que todavía apetece) y disfruta de este resumen de actualidad tan chulo y molón que la gente del More te redacta con mucha ilusión y ganas.
Solo a ti, por ser tú, por ser de &More.
Lo veo y subo (un poco)
BBVA ha subido la apuesta en su opa sobre Banco Sabadell. El consejo ha aprobado mejorar la ecuación de canje: ahora ofrece una acción de nueva emisión por cada 4,8376 acciones de Sabadell, lo que supone una prima del 11,8% respecto a la cotización del banco catalán.
Con esta nueva propuesta, la operación pasa a ser íntegramente en acciones, lo que permitirá a los accionistas con plusvalías no tributar en España si la aceptación supera el 50% del capital. El propio Carlos Torres ha calificado la oferta como «extraordinaria» y «con una valoración histórica».
En números: Sabadell queda valorado en 3,39 euros por acción, máximos de más de una década. El valor total de la opa asciende a 19.500 millones de euros, frente a los 12.200 millones de abril de 2024. Si se aprueba, los accionistas de Sabadell controlarían el 15,3% de BBVA y ganarían un 41% más por acción que en solitario.
Jugando en las grandes ligas
La IA agentiva ya dejó de ser promesa y se coló en nuestro día a día. TuringDream, la nueva aventura de los hermanos Morán y Manuel Tarrasa (sí, los de Meta4), quiere que la próxima disrupción tecnológica salga con sello español. Acaban de levantar seis millones de euros para impulsar su plataforma, capaz de trabajar sola, sin que nadie esté todo el rato dándole órdenes.
La primera criatura que lanzan al mundo es TAU, un tutor inteligente para secundaria que no solo responde dudas, sino que adapta contenidos y personaliza la experiencia según cada alumno. Vamos, el profe que todos hubiéramos querido cuando tocaba examen sorpresa de mates.
La apuesta es clara: un ecosistema de agentes de IA que colaboran entre sí y resuelven problemas de verdad. Con el apoyo de inversores como Adara Ventures y HWK, TuringDream quiere demostrar que desde España también se puede jugar en la liga grande de la inteligencia artificial.
Euros dinámicos
El dynamic pricing ya no es solo cosa de aerolíneas o Ticketmaster. Es la estrategia que ajusta precios al vuelo según demanda, competencia o estacionalidad. Olvídate del «precio fijo de toda la vida»: aquí los números bailan con el mercado.
¿Ventajas? Ingresos más altos en picos de demanda, menos desperdicio en retail, conductores disponibles en Uber o tarifas flexibles que hacen más competitiva a la empresa. Claro, también hay riesgos: si el cliente lo percibe como abuso o falta de transparencia, la fidelidad puede evaporarse.
La clave está en la tecnología: IA y machine learning procesan datos en tiempo real para ajustar precios sin perder coherencia. Eso sí, no vale todo: comunicar bien, ser ético y evitar la especulación marcan la diferencia entre reforzar la relación con el cliente o dinamitarla.
Ojito, que hay más
▫️ Contexto. No se libra
▫️ Funds&Rounds. Yo ya me voy
▫️ Empresas. A por todas
Funds&Rounds
La semana empieza casi como un déjà vu del viernes. Los parqués (casi todos) al alza y las criptomonedas en caída.
Esta vez, los índices de Wall Street se han puesto de acuerdo para apuntar al verde. DJ30 gana un 0,15% y el Nasdaq remonta un 0,21%. Solo el IBEX se desmarca y baja un 1,17%
Las criptomonedas sí que van a la par. En este caso, a pérdidas. BTC desciende un 2,24% mientras XRP se desploma un 4,26%.
BTC 🔴 112.721 -2.581 (-2,24%)
XRP 🔴 2,8533 -0,1268 (-4,26%)
DJ30 🟢 46.327,50 +69,00 (+0,15%)
IBEX 🔴 15.082,00 -178,20 (-1,17%)
Nasdaq 🟢 24.676,94 +50,69 (+0,21%)