El ticker de 21 de octubre
Menos es no, En cualquier lugar, Como un cencerro y muchas otras cosas interesantísimas que te van a encantar.
Hey, ho! Martes otra vez. Ese día que no tiene el drama del lunes pero desde el que el viernes se ve aún muy lejos.
El café ya hace su trabajo; la bandeja de entrada no tanto, y aquí estamos, dándole ritmo a la semana con este ticker lleno de historias que valen más que tres reuniones seguidas.
Respira y vamos a por ello.
Menos es no
En pleno foro World in Progress, Josep Oliu, el presidente del Banco Sabadell lanzó un recado elegante pero afilado al BBVA: «se quedaron cortos». Según él, la opa habría salido adelante si los vascos hubieran puesto un precio realmente irresistible.
El banquero defendió que el Sabadell está mejor en solitario, con un plan estratégico «seguro» y un dividendo tan generoso que más de uno podría invitarse unas vacaciones. El banco prevé devolver hasta 6.450 millones de euros a sus accionistas antes de 2027.
Y por si quedaban dudas, Oliu cerró con guiño a los inversores: «En un par de años les va a devolver el 40 % de lo que inviertan». En otras palabras: si el BBVA no supo verlo, el mercado sí.
En cualquier lugar
Las reuniones híbridas ya son parte del paisaje: mitad oficina, mitad salón, y con suerte, buena conexión. Pero todos hemos vivido ese clásico momento terror: el audio robótico, la cámara congelada o el eco infinito. La buena noticia es que hay herramientas que logran lo imposible: hacer que reunirse (casi) dé gusto.
Zoom Rooms, por ejemplo, eleva el mítico Zoom a categoría premium: cámaras inteligentes, encuadres automáticos y sensación de «estamos todos aquí», aunque uno esté en la oficina y otro en una cafetería de Lisboa. Teams, por su parte, juega la carta del todo en uno: chat, vídeo, calendario y documentos, perfecto para quienes ya viven dentro del ecosistema Microsoft.
Y si el problema no es hablar, sino pensar juntos, Miro y Notion son la pareja ideal: uno convierte cualquier pantalla en una pizarra infinita y el otro en el cuaderno que no pierde detalle. Añade el búho de Owl Labs, que gira 360° y enfoca a quien habla, y el resultado es claro: reuniones que suman, no que agotan.
Como un cencerro
El campo ya no suena solo a mugidos y campanas: ahora también emite datos. Desde Madrid, Digitanimal ha logrado algo que parecía impensable: convertir el clásico cencerro en un dispositivo smart. La startup ha conseguido que los ganaderos puedan saber si una vaca ha parido, se ha escapado o simplemente está de siesta, todo desde el móvil.
Su cencerro digital lleva GPS, sensores de salud y hasta tecnología blockchain. Traducción: el ganadero duerme más tranquilo y el consumidor sabe exactamente de dónde viene su chuletón. Además, la batería dura tanto que casi podría sobrevivir al propio rebaño.
Hoy Digitanimal opera en más de 70 países y colabora con universidades y grandes productores. Su misión es tan sencilla como potente: demostrar que el campo puede ser tan innovador como cualquier startup de Silicon Valley… solo que con más barro y mejor carne.
Ojito, que hay más
▫️ESG. A tu lado
▫️Management. Como el jueves
▫️0ff1c3r. Te ayudo
Funds&Rounds
Otro día mixto en los mercados. Las criptomonedas se apuntan a la escalada y en los parqués reina la discordia.
BTC vuelve a la senda del crecimiento y lo hace a lo grande, ganando un 2,65%. XRP le sigue de cerca y crece un 2,55%.
En Wall Street, una de cal y una de arena. DJ30 gana un 0,64% mientras que el Nasdaq va perdiendo un 0,06%, con la vista puesta en una inminente remontada.
El IBEX, por su parte, no gana para sustos y hoy cierra la jornada con una baja del 0,39%.
BTC 🟢 113.507 +2.927 (+2,65%)
XRP 🟢 2,5264 +0,0628 (+2,55%)
DJ30 🟢 47.049,50 +297,00 (+0,64%)
IBEX 🔴 15.767,10 -61,20 (-0,39%)
Nasdaq 🔴 24.126,77 -14,25 (-0,06%)