El ticker de 19 de septiembre
Lo que diga el algoritmo, Pequeño saltamontes, ¿Y ahora, qué hacemos? y algunos otros temas que seguro que te gustan.
Hey, ho! Es viernes y ya no hay marcha atrás: el finde está literalmente aquí. Se huele en el aire, se nota en las ganas y se palpa en cada conversación de oficina.
Ya nos vemos medio tumbados, con el refresco en la mano, el móvil en la otra y cero ganas de mirar el correo. Ya toca desconectar y disfrutar del ticker del día, cargadito de rabiosa y chispeante actualidad.
Aprovecho para desearte un feliz y glorioso descanso, my friend.
¡Vámonos! 👌
Lo que diga el algoritmo
El algoritmo de TikTok se ha convertido en la estrella inesperada de la política internacional. Este viernes, Trump y Xi Jinping tienen programada una llamada para rematar el acuerdo que permitiría a la app seguir funcionando en EE.UU. sin los lazos de su matriz china, ByteDance.
El problema está en el corazón de la máquina: el motor de recomendaciones que convierte a TikTok en adictivo para 150 millones de usuarios en EE.UU. Washington exige que desaparezca cualquier vínculo con «un adversario extranjero», mientras que Pekín no está dispuesto a regalar su joya tecnológica y mantiene una acción con derecho de veto en ByteDance.
Los expertos lo tienen claro: si China bloquea la transferencia, replicar el algoritmo sería carísimo y poco realista. «YouTube y Meta ya han gastado fortunas intentando copiarlo sin éxito», recuerdan. Y sí, la ironía es total: la app que no funciona en China (allí usan Douyin) es hoy el epicentro de la última partida de ajedrez entre Washington y Pekín.
Pequeño saltamontes
Grasshopper Air Mobility, una startup made in Spain, quiere darle un giro radical al transporte de carga. Su idea: drones eléctricos capaces de volar, rodar por tierra y manejar contenedores inteligentes como si fueran juguetes, pero para fábricas, hospitales o centros logísticos.
El plan nació en LinkedIn en 2023 y ya va en serio. Han asegurado cartas de intención para 15 unidades valoradas en 22,5 millones de euros y cerrado acuerdos con Jetpak, Dronpharma y Pirineos Drone. ¿Su ventaja? Mover 350 kilos hasta 200 km a un coste tres veces menor que un helicóptero… y sin emisiones.
Reconocida como la mejor startup de aviación en la BNEW, Grasshopper ya prepara la siguiente fase: ampliar autonomía con hidrógeno hasta 600 km y consolidarse como actor clave en la logística sostenible. Saltar, volar y volver a saltar nunca tuvo tanto sentido.
¿Y ahora, qué hacemos?
Decidir qué unidades mantener, cerrar, vender o expandir no va solo de mirar la rentabilidad del trimestre. Mandan la visión a largo plazo, el encaje estratégico, las condiciones del mercado y la presión competitiva. Traducido: portafolios a dieta, foco y cero lastres.
Los ejemplos hablan solos: GE vendió su histórica división de electrodomésticos a Haier, IBM traspasó el negocio de PCs a Lenovo y Nestlé salió de la confitería en EE. UU. para reforzar café, nutrición infantil y petcare.
La receta: análisis financiero y de mercado serio, medir sinergias, priorizar lo que suma al conjunto y pensar en grande (y lejos). A veces cerrar hoy permite reinvertir mejor mañana. Con datos, disciplina y algo de audacia, el capital acaba donde más crece.
Ojito, que hay más
▫️ 0ff1c3r. Peligro al volante
▫️ Funds&Rounds. Todos a favor
▫️ Empresas. Lo quiero firmado
Funds&Rounds
El fin de semana no comienza bien para las criptomonedas. BTC baja más de 1.000 dólares y pierde un 1,19%. XRP aumenta la apuesta y cae un 3,44%.
En los parqués estadounidenses la suerte es desigual. Mientras DJ30 se apunta a pérdidas y desciende un 0,18%, el Nasdaq gana un 0,17%.
Y en territorio español, el IBEX no quiere perder los 15.000 puntos y acaba la semana con una subida del 0,56%.
BTC 🔴 115.727 -1.398 (-1,19%)
XRP 🔴 3,0064 -0,1071 (-3,44%)
DJ30 🔴 46.114,50 -82,00 (-0,18%)
IBEX 🟢 15.260,74 +85,3 (+0,56%)
Nasdaq 🟢 24.496,64 +41,74 (+0,17%)