El ticker de 16 de octubre
No cambio cromos, Que pase el siguiente, Con acento argentino y muchísimos otros temas para que estés bien informado.
Hey, ho! Jueves otra vez, ese día en el que el café ya no hace milagros, pero el finde empieza a oler a promesa. La semana va cuesta abajo y, con un poco de suerte, sin frenos.
Para alegrarte la tarde, la gente del More te trae el ticker de hoy: ligero, con chispa y lo justo de seriedad para que parezca que sigues trabajando.
Vamos, que el viernes ya se ve en el horizonte.
No cambio cromos
La prima del Sabadell no perdona. Este jueves volvió a terreno negativo (-0,021%), dejando claro que los accionistas que vendieron sus títulos al BBVA no ganarían —ni un euro— si la operación se liquidara hoy.
A media mañana, el BBVA encabezaba las caídas del IBEX 35 (-1,55%, hasta 15,54 euros), mientras Sabadell retrocedía un 0,40%, hasta los 3,21 euros. Así, el canje propuesto se queda sin atractivo.
El dato llega justo antes del gran desenlace: la CNMV publicará este viernes el resultado oficial de la opa. Será entonces cuando sepamos si Carlos Torres Vila logró el control del Sabadell o si toca preparar la «segunda parte» en efectivo.
Que pase el siguiente
Cambiar de CEO no es cambiar una firma en el email: es cirugía mayor en cultura, estrategia y relato. Si lo haces a bocajarro, duele (y el mercado lo nota). Si lo cocinas a fuego lento, puede ser ventaja competitiva.
JPMorgan trata la sucesión como un plan a largo plazo: talento rotando por áreas clave, «audiciones» públicas y plan de emergencia listo. LVMH ensaya con precisión: incorpora a Cécile Cabanis como CFO adjunta y la pone en tándem visible para dar continuidad con nuevo aire. Berkshire lo hace en silencio: Buffett validó a Greg Abel durante años antes del anuncio.
Claves rápidas: tiempo y visión; talento interno con poder real; comunicación sin ruido; y «simulacros» con decisiones de verdad. Relevar no es replicar: el saliente deja legado, el entrante trae rumbo. Bien hecho, no se pierde el compás: se cambia el motor sin parar la marcha.
Con acento argentino
OpenAI se muda al sur del mundo. La creadora de ChatGPT ha confirmado su intención de invertir en Argentina con Stargate Argentina, un megaproyecto de centro de datos que la compañía define como «pionero en América Latina».
Según Sam Altman, el plan busca impulsar la infraestructura de IA con energía limpia y colocar al país «en el mapa global» del sector. Aunque la cifra oficial no se ha revelado, desde el entorno de Javier Milei se habla de hasta 25.000 millones de dólares de inversión (OpenAI, eso sí, no lo confirma).
Argentina vive un momento dulce para la IA: su adopción se ha triplicado en un año y los jóvenes de 18 a 34 años son los más entusiastas. OpenAI lo resume así: «Argentina no solo usa inteligencia artificial, la está creando». Y promete ir más allá del negocio privado, explorando cómo ChatGPT podría ayudar al Gobierno a optimizar procesos públicos y mejorar servicios.
Ojito, que hay más
▫️0ff1c3r. Todo al centro
▫️Contexto. Te quiero ayudar
▫️The Pitch. Rango de influencia
Funds&Rounds
Volvemos al terreno mixto. Las criptomonedas pierden, los parqués ganan en su mayoría y la incertidumbre campa a sus anchas.
Los criptoactivos se han abonado al descenso y no hay quien los pare. BTC desciende un 1,67% y XRP lidera las caídas con un 3%.
En Wall Street, una de cal y una de arena. El Nasdaq sube un 0,51% y DJ30 va cayendo, aunque sea por un mínimo 0,02%. Aún queda margen para la esperanza.
En territorio español, el IBEX vuelve a la senda del crecimiento y cierra la jornada ganando un 0,48%.
BTC 🔴 108.953 -1.851 (-1,67%)
XRP 🔴 2,3601 -0,0730 (-3,00%)
DJ30 🔴 46.238,50 -11,00 (-0,02%)
IBEX 🟢 15.645,8 +75,5 (+0,48%)
Nasdaq 🟢 24.872,24 +126,89 (+0,51%)