El ticker de 14 de octubre
¿Y si llega el fin del mundo?, Dame la paga, Poca confianza y muchas más cosas molonas que no quieres perderte.
Hey, ho! Martes, my friend. Ya superamos el lunes y seguimos subiendo la cuesta semanal con dignidad y algo de cafeína.
La agenda no da tregua, los correos se multiplican y el reloj parece moverse más despacio que nunca. Pero tranquilo: la gente del More está aquí para ponerle ritmo al día con lo mejor del mundo empresarial, tech y financiero.
Respira, ajusta el volumen del portátil y disfruta del ticker.
¿Y si llega el fin del mundo?
Cuando los sistemas de una empresa se caen, no hay café que lo arregle. En ese momento, la ciberresiliencia deja de ser una palabra elegante para convertirse en la diferencia entre el caos total y una recuperación digna.
El famoso día 0 después del ataque es una carrera contra el reloj: servidores bloqueados, empleados en pánico y clientes pidiendo explicaciones antes de que te dé tiempo a reiniciar nada. La clave —dicen los expertos— está en tener un plan técnico… y nervios de acero.
No se trata de evitar todos los ciberataques, sino de sobrevivir al susto con elegancia. Las empresas más fuertes no son las que nunca caen, sino las que se levantan rápido, aprenden del golpe… y hacen backup antes de llorar.
Dame la paga
Payflow ha venido a romper con la tiranía del calendario. Su app permite cobrar lo que ya has trabajado, cuando lo necesites, sin dramas y sin pedir favores al jefe.
La idea nació de Benoit Menardo y Avinash Sukhwani, que pensaron que el sueldo debía seguir el ritmo de las personas, no el de las nóminas. Y parece que tenían razón: ya colaboran con más de 500 empresas y acaban de levantar dos millones de euros para seguir creciendo en España y Latinoamérica.
Además, han sumado ahorro, formación y retribución flexible para que el bienestar financiero deje de ser un bonito powerpoint de Recursos Humanos. Payflow convierte el «llegar a fin de mes» en un «llegar cuando tú quieras».
Poca confianza
El mercado empieza a mirar con ceja levantada el optimismo de Carlos Torres. El presidente del BBVA se mostraba «absolutamente convencido» de haber superado el 50% de aceptación en la opa sobre el Sabadell… pero los números cuentan otra historia.
Según el banco catalán, el 97,2% de sus clientes accionistas ha dicho «no, gracias» a la oferta, dejando un apoyo real de apenas el 1,1% del capital. Zurich, segundo mayor socio del Sabadell, también ha decidido quedarse al margen.
A la espera de los datos oficiales de la CNMV, todo apunta a que el BBVA tendrá que sacar la cartera otra vez. Si no llega al umbral necesario, podría lanzar una segunda opa en efectivo, al mismo precio, para intentar lo que el canje de acciones no consiguió: convencer a los minoristas.
Ojito, que hay más
▫️Management. Desde lejos
▫️Contexto. Hacia el infinito
▫️Funds&Rounds. Más madera
Funds&Rounds
Los mercados bursátiles parecen empeñados en llevar la contraria a la serenidad. Si la semana comenzaba con (casi) todo ganancias, hoy el panorama es justo el contrario: rojo por doquier.
Las criptomonedas lideran las caídas. BTC se desploma un 3,12% y XRP directamente se descalabra con un redondo 5%.
Los parqués andan algo más moderados pero no abandonan las pérdidas. El Nasdaq va cayendo un 0,87% y DJ30 baja un 0,18%.
El IBEX, marcando la excepción ibérica, se sobrepone y en esta jornada le toca ganar, en concreto, sube un 0,29%.
BTC 🔴 111.670 -3.595 (-3,12%)
XRP 🔴 2,4583 -0,1294 (-5,00%)
DJ30 🔴 45.991,50 -81,00 (-0,18%)
IBEX 🟢 15.586,00 +44,8 (+0,29%)
Nasdaq 🔴 24.534,37 -215,89 (-0,87%)