El ticker de 11 de noviembre
Bezos en la nube, Los protectores, Somos los reyes del mundo y algunas otras noticias que te encantará leer.
Hey, ho! Martes otra vez. Ese día en que el cuerpo ya se ha rendido al trabajo, pero la mente sigue negociando con el fin de semana. El café sabe a pacto de no agresión y el teclado suena como un metrónomo de la productividad forzada.
La gente del More te trae el ticker de hoy: breve, con más ritmo que una reunión sin PowerPoint, y la dosis justa de ironía para llegar al miércoles sin bajas. ¿Vamos?
Bezos en la nube
Jeff Bezos quiere subir la nube un poco más. No en el sentido tecnológico, sino orbital: su plan es construir centros de datos en el espacio. Desde el America Business Forum en Miami, el fundador de Amazon defendió la idea de sacar las industrias contaminantes de la Tierra. Porque, claro, si algo ensucia, mejor que flote.
Su argumento es solar: en el espacio hay ocho veces más energía que aquí abajo. Con eso, promete servidores sostenibles y fábricas limpias… aunque de momento el proyecto sigue en fase de «ya veremos».
Y sí, incluso para el hombre que inventó el one-click, llevar un data center al espacio parece necesitar más de uno.
Los protectores
Compostree ha hecho algo que parecía imposible: convertir los tubos de plástico que rodean los árboles jóvenes en historia. Esta startup bilbaína, fundada por Isabel Abascal, ha creado protectores forestales 100% compostables que se degradan en el suelo sin dejar huella.
Su idea es tan sencilla como brillante: si los árboles son vida, ¿por qué protegerlos con plástico? Fabricados con biomateriales naturales, sus protectores no solo desaparecen, sino que se transforman en compost que alimenta el terreno. Una reforestación que se regenera a sí misma.
Premiada y reconocida en Europa, Compostree ya colabora con administraciones y viveros para llevar su solución más allá de España. La prueba de que la innovación sostenible no siempre nace en un laboratorio… a veces lo hace entre raíces y hojas.
Somos los reyes del mundo
La inteligencia artificial ya tiene su propio podio… y es 100% made in USA. Nvidia, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon encabezan el nuevo ranking global del IMD, que mide el grado de adopción real de IA en las empresas.
El estudio revela lo evidente: EE.UU. domina el tablero, con 27 de las 50 compañías líderes, mientras China apenas coloca tres nombres (Tencent, Alibaba y Ping An). Europa, por su parte, mira desde la barrera: SAP, en sexto lugar, es la única en colarse en el top 10.
Más allá del hype, los datos hablan: las empresas que usan IA de forma efectiva crecen un 6,79% más, mientras las rezagadas caen un 0,51%. La conclusión es clara: o te subes al tren de la IA… o ves cómo se aleja a toda velocidad.
Ojito, que hay más
▫️Funds&Rounds. Te digo adiós (en bolsa)
▫️Contexto. Más sencillo
▫️Empresas. Pues claro que sí
Funds&Rounds
Día rojo, casi negro, en los mercados. Pérdida de puntos por doquier en la mayoría de los mercados y las buenas noticias van por barrios.
Las criptomonedas no levantan cabeza y lideran el dudoso ranking de caídas. BTC se desploma un 2,30% y la pole se la lleva XRP con un descenso del 3,47%.
Una de cal y una de arena en Wall Street. Los valores tecnológicos del Nasdaq hoy están tímidos y bajan un 0,59% mientras que DJ30 se apunta al verde con una subida del 0,51%.
Pero para la alegría la del IBEX que marca un nuevo máximo histórico, sí, otro, y se coloca en los 16.388,80 puntos.
BTC 🔴 103.530 -2.442,00 (-2,30%)
XRP 🔴 2,4349 -0,0946 (-3,47%)
DJ30 🟢 47.592,50 +242,00 (+0,51%)
IBEX 🟢 16.388,80 +206,30(+1,27%)
Nasdaq 🔴 25.460,20 -151,53 (-0,59%)







