El ticker de 10 de octubre
¿Segundo tiempo?, Tú a la pala, yo a los datos, Prioridad empresarial y algunos otros asuntos del panorama económico y empresarial.
Hey, ho! Viernes al fin. El cuerpo lo sabe, la mente lo intuye y el calendario lo confirma.
Es hora de cerrar pestañas, bajar revoluciones y dejar que este ticker te lleve suavemente hacia el finde.
Nada de drama, solo buenas noticias y energía del More.
Solo para ti. Por ser tú. Por ser del More😇
¿Segundo tiempo?
César González-Bueno, CEO del Sabadell, se muestra tranquilo y optimista mientras la opa del BBVA entra en tiempo de descuento. Según sus datos, solo uno de cada cincuenta accionistas particulares ha aceptado la oferta del banco rival.
El directivo calcula que la aceptación final rondará el 30%, lejos del umbral del 50% que permitiría cerrar la jugada. Pero ojo: eso no significa fin de la historia. Si el BBVA se queda corto, podría lanzar una segunda opa, esta vez en efectivo, y mucho más suculenta.
Eso sí, el proceso podría alargarse unos meses. Mientras tanto, el Sabadell asegura que los accionistas estarán protegidos frente a los vaivenes del mercado. En su opinión, si llega una corrección bursátil, «acudirán todos en masa».
Tú a la pala, yo a los datos
Padmi quiere que tu partido de pádel se parezca menos a una pachanga y más a un Wimbledon con palas. La app instala dos cámaras sobre la pista y, gracias a la IA, analiza todo: velocidad de bola, errores, zonas calientes y hasta tus highlights (sí, incluso ese punto que jurarías que era de campeonato).
Creada por Uge Saiz e Íñigo Redondo, la app combina análisis técnico y funciones sociales. Desde la misma pantalla puedes ver estadísticas, guardar vídeos, sacar tu propia PAD Card y competir en retos semanales.
Los clubes se suscriben, instalan el sistema y los jugadores disfrutan la experiencia sin pagar un euro. Resultado: partidos más intensos, estadísticas que pican y una excusa perfecta para decir que «no perdiste, fue el algoritmo».
Prioridad empresarial
El burnout ya no es solo agotamiento visible. El nuevo enemigo se llama burnout silencioso, y se camufla entre los buenos resultados. El 87% de los profesionales en España admite haberse sentido emocionalmente agotado sin decir nada. Trabajan bien, pero por dentro algo se apaga.
Las empresas empiezan a reaccionar: programas de bienestar, asistencia psicológica, semanas de cuatro días y hasta retiros de liderazgo consciente. Porque sí, un CEO agotado también necesita parar. Como dice Xeila Fernández, de Elevare88, «la salud mental del líder no es un lujo, es una variable crítica en la sostenibilidad empresarial».
El mensaje de este Día Mundial de la Salud Mental es claro: cuidar la mente también es cuidar el negocio. Ignorar el bienestar tiene coste, y alto. Pero invertir en él crea líderes más empáticos, equipos más fuertes y empresas que, literalmente, respiran mejor.
Ojito, que hay más
▫️0ff1c3r. IA a la gallega
▫️Empresas. Más allá del Mediterráneo
▫️Funds&Rounds. No pongas pegas
Funds&Rounds
Parece que lo de empezar bien el fin de semana no va con los mercados. No hay excepciones, todo al rojo, amigos.
Las criptomonedas lideran las caídas. BTC se desploma el 1,78% y XRP pierde un 1,68 para disgusto de los inversores.
En los parqués el panorama no es muy diferente. El Nasdaq hoy cae un 1% y DJ30 le sigue de cerca con el 0,70%. El IBEX va a la zaga y pierde un 0,69%.
La amenaza de nuevos aranceles pasa factura a los mercados y no da tregua. La semana acaba con amenaza de tormenta.
BTC 🔴 119.525 -2.170 (-1,78%)
XRP 🔴 2,7561 -0,0471 (-1,68%)
DJ30 🔴 46.031,50 -326,00 (-0,70%)
IBEX 🔴 15.476,50 -108,30 (-0,69%)
Nasdaq 🔴 24.847,96 -250,21 (-1,00%)